Sin importar RAI o ASNEF
logo AronidaCash

¿Qué sabes de la Etiqueta Medioambiental?

El motivo del uso de la etiqueta medioambiental. Aunque aún no le haya tocado a tu población, seguro que estás al tanto de que hace algún tiempo empezó a cerrarse el tráfico a determinados vehículos en nuestras ciudades con objeto de disfrutar de espacios más limpios, para ello, se crea la Etiqueta Medioambiental que limita el uso de espacios a los vehículos más contaminantes.

Las primeras ciudades en hacerlo fueron Madrid y Barcelona y ahora otras muchas no permiten el acceso a vehículos con ciertas características. De hecho, en unos años, las poblaciones de más de 50.000 habitantes, tendrán que adoptar estas medidas.

Pero…¿Qué es esta etiqueta? ¿Cómo puedes conseguirla?

Igual no es la mejor opción, es posible que existan alternativas…sin embargo, de momento nadie ha dado con una solución mejor y en algún punto tiene que estar la partida.

Sigue leyendo para saber más acerca de este tema que nos afecta a todos los conductores y resto de usuarios de la vía.

En primer lugar, como aspecto tranquilizador, indicar que esta etiqueta no va a impedir que tu vehículo pueda circular por carretera, siempre que cumpla con el resto de requisitos: ITV, seguro, impuestos al día… Esta etiqueta limita la entrada a determinadas zonas de las ciudades o términos municipales.

La Etiqueta Medioambiental ¿Qué es?

El distintivo ambiental es una manera de clasificar los vehículos en función de su eficiencia energética, teniendo en cuenta el impacto medioambiental de los mismos y que discrimina de manera positiva a los más respetuosos con el medio ambiente.

Es un adhesivo que debe colocarse en el ángulo inferior derecho del parabrisas.

Para conocer el tipo de Etiqueta de tu vehículo, lo puedes hacer desde la página web de la DGT, sin embargo, es posible que la etiqueta asignada no sea la más favorable para tus necesidades, en este caso, contacta con el concesionario vendedor del coche ya que trabajan con más datos que la DGT y es posible que te corresponda otra etiqueta más ventajosa.

TIPOS DE ETIQUETAS MEDIOAMBIENTALES

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados a partir de enero de 2000.

Turismos y furgonetas ligeras diesel matriculados a partir de enero de 2006.

Vehículos de más de 8 plazas y pesados, de gasolina o diesel, matriculados a partir de 2005

Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 3 y los diesel la Euro 4 y 5.

Turismos y furgonetas ligeras de gasolina, matriculados a partir de enero de 2006.

Turismos y furgonetas ligeras diesel matriculados a partir de enero de 2014.

Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, de gasolina o diésel, matriculados a partir de enero de 2014. Los vehículos de gasolina deben cumplir la norma Euro 4,5 y 6 y los diésel la Euro 6.

tipos de etiquetas medioambientales

Se denomina Ambiental Eco y es de color verde y azul.

Se refiere a:

Vehículos híbridos enchufables con autonomía inferior a 40 km.

Vehículos híbridos no enchufables (HEV). Vehículos propulsados por gas natural.

Vehículos propulsados por gas natural (GNC y GNL) o gas licuado del petróleo (GLP).

Distintivo 0 emisiones. Es de color azul y se aplica a:

Vehículos eléctricos con batería (BEV).

Vehículos eléctricos con autonomía extendida (REEV).

Vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) con una autonomía mínima de 40 km.

Vehículos de pila de combustible.

Tipos de etiquetas medioambientales
¿Cómo conseguir la Etiqueta Medioambiental?

En la misma página web de la DGT hay un formulario para indicar la matrícula y consultar  si un vehículo cumple los requisitos que dan derecho a obtener algún tipo de distintivo ambiental.

La consulta del distintivo ambiental de un vehículo puede realizarse en cualquier momento y la respuesta es inmediata.

Además, los datos de consulta del distintivo ambiental se actualizan diariamente y los datos relativos a nuevas matriculaciones estarán a tu disposición en un plazo de 24 horas.

Una vez valorada la matrícula, aparecerá la etiqueta ambiental que corresponde al vehículo por sus características o una explicación de porqué el vehículo no tiene derecho a la misma.

Etiqueta Medioambiental

Por tanto, si consideras que a tu vehículo le corresponde otra etiqueta, deberás contactar con el departamento de atención al cliente de la marca vendedora por si pudieran facilitar datos que te permitan obtener una etiqueta más adecuada.

Si estás de acuerdo con lo que se indica en la DGT, ya solo tendrás que comprar el distintivo para pegarlo en tu vehículo.

¿Dónde comprar el distintivo medioambiental?

Cuando hayas conseguido la aprobación, podrás comprar la etiqueta medioambiental.

Recuerda que es obligatorio presentar un documento de identificación personal y el permiso de circulación del vehículo a la hora de comprarlo.

Puntos de venta de las etiquetas:

  • Oficinas de Correos: el precio de cada etiqueta es desde 5€ IVA incluido y también puedes adquirirla en sus tiendas online pagando un coste de envío de 2,99 €
  • La red de talleres de la Confederación Española de talleres (CETRAA) y otras redes de talleres autorizados.
  • Gestores Administrativos.
  • El Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO)
  • En el caso de flotas, puedes obtener los distintivos a través de la asociación Ganvam ( Grupo Autónomo Nacional de Vendedores de Automóviles, Camiones y Motocicletas)

Y siempre en mente un uso responsable del vehículo: por tu propia seguridad y la de los demás, por el cuidado hacia la naturaleza y por el ahorro económico ¿necesitas más razones?

Aronida Cash, la compañía amiga.