No te fíes de la apariencia. Hoy vamos a contarte algo que viene a ser como comparar esa seta de aspecto feúcho que es un manjar con la amanita muscaria, hogar de gnomos y conocida por su toxicidad.
En otras palabras, que si solo hacemos caso al aspecto exterior es posible que seamos víctimas de actividades fraudulentas.
Ya sabes que en Aronida Cash nos gusta informar de estas cuestiones para aportar nuestra pequeña ayuda a la sociedad, así que hemos preparado esta publicación para que puedas distinguir más fácilmente si se trata de algo engañoso.
Para no caer en las trampas lo mejor es conocerlas…
Como a cualquier otro enemigo, así que vamos a hacer un repaso para que sepas todo acerca de este falso aliado y enfrentarlo.
De acuerdo al Artículo 248 del Código Penal: comete estafa el que, con ánimo de lucro, utilice engaño bastante para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno.
También comete estafa la persona que fabrique, introduzca, posea o facilite programas de ordenador específicamente destinados a la comisión de las estafas.
Además de los supuestos anteriores, incurre en estafa cualquier persona que con ánimo de lucro y valiéndose de alguna manipulación informática o artificio semejante, consiga la transferencia no consentida de cualquier activo patrimonial en perjuicio de tercero.

Te indico también este dato por si tienes curiosidad acerca de las penas legales:
- delito de estafa cuando la cuantía de lo defraudado excede de los 400€
- si el valor de lo estafado es inferior a 400 € se considera una falta de estafa.
no te fíes de una apariencia falsa y te conviertas en víctima de estafa
Como buenos especialistas de su trabajo, los timadores realizan un estudio previo de los individuos más manipulables para conseguir su objetivo.
Las denuncias interpuestas por turistas están a la orden del día: poco control de la ciudad y de sus pertenencias y confianza por doquier hacia cualquier persona, los convierten en un colectivo más vulnerable y ya está la mesa servida para un estafador avispado.
Se aprovechan también de situaciones económicas desesperadas, haciéndote creer que tienen la solución perfecta para ayudarte cuando lo único que buscan es su propio beneficio.
Además, juega a su favor que muchas veces se siente vergüenza por haber caído en sus redes y por tanto no se hace público (ni siquiera al círculo más íntimo) de modo que este estafador puede seguir haciendo de las suyas en tanto no exista denuncia.
¿Y cómo podemos ayudar entre todos para la prevención de estafas?
Recuerda, no te fíes de la apariencia:
Lo primero hay que estar un poquito atentos y si detectamos algo anómalo, ponerlo en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, como haría cualquier persona de bien, como hacemos nosotros.

Existen también unas formas de actuar que se pueden seguir para ser más listos que los malos…
No facilites información personal o financiera en respuesta a una llamada a puerta fría: las organizaciones honestas no van a llamarte de improviso para solicitar estos datos, sino que se notificará a un correo electrónico o dirección postal.
Incluso estaría bien revisar los mensajes y enlaces que llegan desde compañías con las que existe trato comercial: muchas veces es mejor una llamada de teléfono o la atención desde la página web del sitio.
Haz uso del bloqueo de llamadas:
Aunque lo habitual es que llamen desde diferentes extensiones tendrás que bloquear más que a menudo, pero es una buena manera de poner obstáculos.
Además, presta atención a los archivos adjuntos provenientes de remitentes desconocidos. Las Administraciones y las empresas legales siempre te informarán previamente y te avisarán de la documentación que vas a recibir.
Si tienes dudas, es mejor ser prudente e informarte antes de descargar un archivo que pueda generarte problemas.
Comprueba de manera periódica tus cuentas y dale a las contraseñas la importancia que se merecen
Siempre es recomendable comprobar si existen movimientos anómalos o retiradas de depósito para detectarlo a tiempo y solventar el problema.
Sin olvidar el tema de las contraseñas: algunas tan evidentes que es para darse cabezazos contra la pared, tómate un tiempo en preparar contraseñas elaboradas.
Piensa además todo lo que se sabe de cada individuo siguiendo su rastro virtual y toma precauciones al respecto.

Como ya imaginarás, en este tipo de situaciones hay que tener 2 ideas principales en mente:
No te fíes de la apariencia
Pararse a pensar y decir un NO rotundo y grande al apremio de los estafadores.
Saben que tu miedo va a hacerte actuar de manera irreflexiva, si te das un segundo verás la realidad: di no a tiempo.
Mucho ojito con estos rasgos: son las características más claras de que no es oro todo lo que reluce…
Aunque la picaresca y la renovación de los procedimientos están a la orden del día, sí que es cierto que existen unos rasgos bastante esclarecedores que vamos a contarte para que siempre puedas prestar atención a lo que ocurre y evitar el engaño.
- Los estafadores se disfrazan de una organización conocida.
Esta situación es casi de manual: llamadas de la Seguridad Social, Administraciones e incluso del Gobierno ¿de verdad crees que van a llamarte sin previo aviso? No te fíes del nombre que aparece identificando la llamada, ya que este dato se puede modificar muy fácilmente.
Los menos pretenciosos se conformarán con ser representantes de alguna compañía o negocio o colaboradores de entidades benéficas.
Sin embargo, hemos de actuar de igual modo: pregúntate si has solicitado esa información y por qué tienen tu contacto.
- El gancho es la existencia de un premio o bien un problema a solventar.
Aquí entra en juego la inventiva de los maleantes: no te fíes de la apariencia. Desde que existe una amenaza gubernamental que requiere tus servicios, hasta un virus detectado en el ordenador, sin olvidar las supuestas emergencias familiares de todo tipo.
En estos casos es preciso actuar con sentido común: por experiencia propia puedo contar que en alguna ocasión he recibido llamadas de este tipo indicando que mi ordenador no estaba operativo y que no lo encendiese bajo ningún concepto ya que era necesario reiniciar sus datos, para lo cual yo tenía que indicar cierta información personal… todo esto mientras trabajaba tan ricamente con mi portátil que funcionaba a la perfección.
Presta mucha a tención a estos datos:
Y ya uno de los clásicos renovados: el timo de la estampita 2.0, en este caso se te comunica desde una oficina llena de ruidos y con llamadas superpuestas que te ha tocado un premio, da igual que no juegues, te ha tocado ¿ves que suerte?
La pega está en que para cobrar ese dinero será necesario que primero realices un pago… ¿ no te huele a chamusquina?

- La urgencia delata al estafador.
Primero te ponen de los nervios y después te manipulan para que actúes de inmediato sin darte apenas tiempo a valorar lo que estás haciendo.
Párate a pensar:¿es necesaria esta urgencia? ¿no me das más información por adelantado? ¿tengo que resolverlo todo en una sola llamada?
Y cuelga, seguro que eso les desconcierta.
- Los estafadores te dicen que PAGUES de una manera específica.
Bien mediante el uso de criptomonedas, transferencias a empresas intermediarias o entidades desconocidas, de modo que sea difícil seguir el rastro de los pagos y los estafadores puedan seguir aprovechándose durante más tiempo de su situación.
En definitiva ¿Cuál es el perfil de un estafador?
No es realizar un estudio pormenorizado, sino compartir contigo 3 características de casi todos los estafadores que van a ayudarte a estar sobre aviso:
- actúan por lo general en grupos de 2 ó 3 personas y suelen estar interesados en obtener dinero en metálico cuanto antes.
- su forma de hablar, educada y cortés, unida a su buena presencia y su don de gentes generan confianza en sus víctimas. Piensa en definitiva que es su trabajo y se han especializado en ello.
- la mayoría de las ocasiones no residen cerca del entorno en el que actúan, desapareciendo una vez cometida la actividad ilícita.
Recapitulando, seguir estas pautas te ayudará a estar más protegid@ contra cualquier estafa, disuadir a los que pretender embaucarte y ayudar para que las autoridades puedan tomar cartas en el asunto.
Como he indicado otras veces los buenos no siempre ganamos, pero estas pequeñas aportaciones de todos los ciudadanos nos encaminan a un mundo mejor.
Ya sabes: no te fíes de la apariencia y da el paso adelante.
En Aronida Cash nos gusta que tengas acceso a información de interés que hará tu vida un poco mejor ¿quieres conocer algún consejo que te ayude a acertar en la vida? sigue este enlace y descubre los trucos que mejor funcionan. Lee aquí estos trucos.
Hasta la próxima.