Sin importar RAI o ASNEF
logo AronidaCash

Los mejores trucos para pasar la ITV a la 1ª

Los mejores trucos para pasar la ITV a la 1ª

¿Ha llegado el momento de pasar la ITV a tu vehículo? conoce aquí los mejores trucos para pasar la ITV a la 1ª

La Inspección Técnica de Vehículos ( ITV ) es un trámite que se realiza para comprobar que el estado general del vehículo y los elementos de seguridad se encuentran en unas condiciones óptimas para seguir circulando sin representar un peligro para sus ocupantes, el resto de usuarios de la vía o el medio ambiente.

¿Cuándo tiene que pasar un vehículo la ITV?

En primer lugar, seguro que ya sabes que no todos los vehículos se rigen por la misma normativa, por tanto existen diferencias entre ellos.

  • Si se trata de un ciclomotor, la primera revisión será a los 3 años y después cada 2 años.
  • Si tu vehículo es una motocicleta, un quad o un cuadriciclo, tendrás que acudir por primera vez en el cuarto año y después se realizarán inspecciones bianuales.
  • Los turismos particulares, las autocaravanas y los vehículos especiales, pasan ITV por primera vez a los 4 años; desde los 4 hasta los 10 años será bianual y a partir del décimo año será una revisión anual.
  • Y si estamos hablando de un vehículo ligero ( camión y remolque de hasta 3.500kg y derivados de turismos) se pasará por vez primera a los 2 años de antigüedad; cada 2 años hasta que el vehículo tenga 6 ; cada año para vehículos entre 6 y 10 años y una vez cada 6 meses en el momento en que el vehículo cuenta con más de 6 años de antigüedad.
  • Existen otros tipos de vehículos con características especiales que contemplan otros plazos, como los vehículos pesados, los agrícolas o las caravanas. Si este es tu caso, sigue este enlace para tener toda la información.
Los mejores trucos para pasar la ITV a la 1ª

Mira lo que hemos recopilado para ti: Los mejores trucos para pasar la ITV a la

¿Qué puede ocurrir si este trámite no está al día?

En el caso de que circules con ITV caducada, pueden sancionarte con una multa de 200€ que se quedarían en 100€ por pronto pago. Además, no conlleva pérdida de puntos.

Pero, si circulas con un vehículo que ha realizado la inspección y ha obtenido un resultado negativo, la multa es de 500€ y atención, porque este importe no admite rebaja por pronto pago.

Vamos también a aclarar una duda muy habitual:

Aunque ya hayas solicitado una cita previa, no puedes circular con el vehículo fuera de plazo.

En definitiva: el plazo es el tiempo que se indica en la última revisión, antes de que expire este tiempo, la ITV tiene que estar pasada, por tanto la cita hay que solicitarla antes ya que tenerla concertada no genera días de cortesía.

Además, si quieres vender tu vehículo o pedir un préstamo con su aval, es necesario que el vehículo cuente con seguro en vigor, siendo el tipo de seguro ( terceros o todo riesgo) uno de los factores más valorables a la hora de conseguir un importe más elevado como préstamo con el aval de tu vehículo.

Sigue este enlace para saber cómo conseguir de manera rápida y fácil un préstamo con tu coche.

Los mejores trucos para pasar la ITV a la 1ª

Estarás de acuerdo conmigo en que no existen milagros, el vehículo tiene que cumplir con unos mínimos exigidos y estas recomendaciones son una manera perfecta para ir preparando todo lo que esté en tu mano y facilitar la inspección, pero no hay que engañarse: un vehículo sin frenos no va a recibir un resultado favorable.

Sin embargo, si sigues estos consejos, podrás agilizar el trabajo de los profesionales y llevar el vehículo en las mejores condiciones posibles:

  • Recuerda pedir cita con anterioridad y llevar la documentación preparada: permiso de circulación del vehículo y ficha técnica.
  • Nunca está de más recordar que el seguro tiene que estar al día. Eso sí, ya no es necesario presentar justificante de pago ya que estos datos están informatizados.
  • Comprueba elementos exteriores del vehículo: luces, placas de matrícula, cierre de las puertas y las zonas de cristales que afecten a la visión del conductor.
Los mejores trucos para pasar la ITV a la 1ª
  • Revisa la presión de los neumáticos y el desgaste.
  • Tira con fuerza de los cinturones de seguridad para verificar que el anclaje es correcto.
  • Presta también atención al funcionamiento del limpiaparabrisas, recuerda rellenar el depósito con agua y algún producto limpiador. Si no sale agua cuando accionas el mando, es posible que la boquilla esté obstruida.
  • Antes de pasar a la casilla de inspección, acelera el motor varias veces para limpiar el sistema de escape, sobre todo si por lo general llevas el coche poco acelerado.
  • ¿Has revisado todos estos puntos? perfecto, porque así vas a facilitar el trabajo de la persona que realice la inspección. Ya solo queda algo más: toca el claxon ¿funciona de manera correcta?

Si es así, acércate a la estación en la que vayas a realizar el trámite y a por ello. Esperamos que esta publicación con los mejores trucos para pasar la ITV a la 1ª te resulten de ayuda.

Cuenta con nosotros, en Aronida Cash estamos encantados de ayudarte.