Si estás pensando solicitar un crédito seguro que te has encontrado con este término pero ¿Sabes lo que es la TAE en los préstamos?
TAE es un término financiero que se define como el resultado de una fórmula matemática que incorpora el tipo de interés nominal, las comisiones y el plazo de la operación.
La Tasa Anual Equivalente o Tasa Anual Efectiva es un concepto oficial ya que está establecido por el Banco de España.
Antes del año 1990 se utilizaba el TIN (Tipo de Interés Nominal ) para que el usuario pudiera conocer el importe extra de un préstamo.
Sin embargo, este concepto no explicaba aspectos como las comisiones o el plazo de la operación, así que el Banco de España creó la TAE para ayudarnos a conocer de manera exacta la suma total que tenemos que devolver por un préstamo.
La Tasa Anual Equivalente(TAE) es el índice que se utiliza para calcular los intereses reales de un préstamo.
Dicho de otro modo, es un indicador que se explica en un porcentaje anual y que puede variar en función de:
- La entidad emisora: bancos, empresas prestamistas con aval coche, financieras…
- El tiempo: este dato es variable ya que depende de los meses de financiación.
- Las comisiones bancarias.
- El producto financiero: por ejemplo si se trata de un préstamo personal, un préstamo hipotecario, créditos para estudiantes o préstamos con el aval de un vehículo.

En qué tipo de productos es importante la TAE.
La TAE es un término a tener en cuenta en 3 tipos de productos financieros.
- Préstamos hipotecarios: aquí la TAE no incluye gastos derivados de la tasación del inmueble o los impuestos que haya que pagar a las Administraciones Públicas.
- Productos de ahorro: la TAE indica el beneficio que genera el dinero depositado, por ejemplo en cuentas o seguros.
- Préstamos personales: en este tipo de producto, la TAE indica los gastos reales de la devolución del préstamo.
¿Para qué sirve la TAE en los préstamos?
Lo más importante es que conocer este dato te va a permitir comparar entre diferentes productos financieros: préstamos personales, seguros de todo tipo, préstamos con el aval de tu vehículo o préstamos para autónomos entre otros.

La TAE se calcula con una fórmula que te va a ayudar a conocer los gastos reales de cualquier producto bancario o préstamo.
Para calcular la TAE se utiliza una fórmula matemática normalizada que tiene en cuenta:
- el tipo de interés nominal de la operación.
- la frecuencia de los pagos: mensual, trimestral, semestral…
- las comisiones bancarias por cancelación o amortización del préstamo.
- otros gastos de la operación.
Explicando la fórmula para calcular la TAE en los préstamos.
Para calcular TAE en tanto por uno a partir del TIN expresado también en tanto por uno se utiliza esta fórmula:
TAE = ( 1 + r/f)? -1
r se refiere al interés nominal (TIN)
El TIN es el porcentaje fijo que se pacta como concepto de pago por el dinero prestado.
Indica el tanto por ciento que recibe el banco por prestar el capital y varía en función de los plazos de amortización del préstamo.
f está relacionada con la frecuencia de los pagos.
Si la frecuencia es :
- anual indicaremos 1.
- semestral indicaremos 2.
- cuatrimestral indicaremos 3.
- trimestral indicaremos 4.
- bimestral indicaremos 6.
- mensual indicaremos 12.
RECUERDA:
Si tienes intención de solicitar un préstamo es importante que tengas en cuenta estos conceptos además de comparar las condiciones de las diferentes compañías para trabajar con aquella que cumpla tus expectativas.
Y sobre todo, escoge el mejor producto financiero dentro de las posibilidades que puedes encontrar en el mercado: préstamos hipotecarios, aval vehículo o créditos especialmente dirigidos a determinados colectivos como el préstamo aval vehículo o los créditos para becas y estudios.