Sin importar RAI o ASNEF
logo AronidaCash

Escoger el mejor seguro para tu vehículo.

Una vez más ha llegado el momento de escoger el mejor seguro para tu vehículo.

El seguro es obligatorio para todos los coches en circulación, y tenemos que tener en cuenta una serie de factores para contratar la opción que más nos interese.

Por lo general, para los primeros tres años del vehículo es mejor que contrates un seguro a todo riesgo, que se hará cargo también de las reparaciones a tu propio coche y te garantiza el valor en caso de siniestro.

Escoger el mejor seguro para tu vehículo.

A medida que el coche va cumpliendo años, la mayoría de los conductores escogemos pólizas más económicas ya que el valor del vehículo disminuye y ya no sale tan rentable mantener un seguro a todo riesgo.

Escoger el mejor seguro para tu vehículo

Estos son los tipos de seguros que puedes contratar: terceros, terceros ampliado, todo riesgo y todo riesgo con franquicia.

Lo primero que hay que tener claro es que la Ley sólo obliga a tener un seguro de Responsabilidad Civil que se haga cargo de los daños producidos por el conductor al resto de vehículos que se hayan visto implicados en el accidente.

Existen coberturas que se incluyen en todos los seguros: Responsabilidad Civil y la Voluntaria, la Defensa Jurídica y Reclamación de Daños, la Asistencia en Viajes y el seguro del Conductor. Si quieres más coberturas, o percibir un  mayor importe en caso de daños, tienes que valorar la contratación de coberturas adicionales.

Claves para escoger el mejor seguro para tu vehículo

De acuerdo a diferentes estudios, la gran mayoría de los usuarios con coches de más de tres o cuatro años de antigüedad, nos decidimos por contratar un seguro a terceros ampliados, que suma a las coberturas obligatorias una serie de garantías adicionales:

Con tu coche de menos de 10 años y un seguro a todo riesgo puedes solicitar un préstamo por tu vehículo.
  • Ampliación del seguro del Conductor o la Asistencia en Viaje.
  • Rotura de Lunas.
  • Robo.
  • Incendio y explosión.
  • Gestión de multas.
  • Retirada del carnet de conducir.

Un seguro a todo riesgo

 es tu opción si tienes un coche recién estrenado. Es cierto que la prima es bastante elevada, pero si tienes un problema, la aseguradora corre con el total de los gastos.

Con este seguro te garantizas una tranquilidad y unas coberturas máximas:

  • Arreglos y reparaciones a tu propio vehículo.
  • Seguro del conductor.
  • Responsabilidad civil ampliada.
  • Rotura de lunas.
  • Robo e incendio.
  • Defensa jurídica y reclamación de daños.
  • Asistencia en viaje.
  • Cobertura por retirada del carnet y multas de tráfico.

Además, si quieres pedir un préstamo con tu vehículo mientras sigues conduciendo, es necesario que tengas contratado en seguro a todo riesgo.

Infórmate aquí para solicitar un préstamo con tu coche, con todas las garantías, sin cambio de titularidad y lo mejor de todo es que sigues conduciendo.

Aunque tengas un seguro a todo riesgo, ten en cuenta que existen diferentes supuestos que no están cubiertos.

Hablamos de situaciones de sentido común, pero siempre viene bien echarles un vistazo:

Claves para acertar en la elección de tu seguro.
  • Conducir bajo los efectos del alcohol y de las drogas.
  • Accidentes en vías no aptas para la circulación.
  • Siniestros producidos por un conductor novel que no esté incluido en la póliza.
  • Daños ocasionados por desgaste o negligencia.
  • Otros supuestos que han de venir explicados en las coberturas.

Escoger el mejor seguro para tu vehículo

¿Prefieres contratar  un seguro a todo riesgo con franquicia?

Si es así, te va a salir mucho más económico que un Todo Riesgo ya que te vas a encargar de asumir parte del importe de las reparaciones. En definitiva, vas a pagar lo estipulado como franquicia ,y, a partir de ese punto, la aseguradora se hará cargo del resto de los gastos.

Es una opción muy interesante si tienes un coche nuevo y quieres ahorrarte algo de dinero en la contratación de un seguro a todo riesgo. También puedes incluirte en este grupo si conduces pocos km al año y presentas bajos índices de siniestralidad.

Vas conduciendo con tu coche y, de repente, un siniestro o una avería, hacen que el coche no pueda circular.

Dependiendo de las coberturas que tengas contratadas podrás optar a diferentes servicios. Servicios para todos los gustos, dependiendo de lo que quieras o puedas gastarte.

Escoger el mejor seguro para tu vehículo.

Reparación in situ del vehículo: tendrás derecho a que unos profesionales acudan al lugar del siniestro y traten de arreglar el vehículo en el lugar. Es una opción muy cómoda y generalmente cubre pinchazos, descarga de la batería, pérdida de llaves y fallos en el sistema de iluminación del coche.

Remolque del vehículo: una grúa se encargará de trasladar tu coche hasta un taller. En función del contrato, este taller puede ser de tu elección o impuesto por la aseguradora. Además de las averías, también está incluido quedarse sin combustible, con lo que tendrás derecho a remolque hasta la gasolinera más cercana…eso sí, llenar el depósito corre de tu cuenta.

Coberturas óptimas

Rescate del vehículo: si has volcado con el coche o te has salido de la vía y no es posible su reincorporación, puedes optar a su extracción si tienes contratada también esta cobertura.

Asistencia para personas: imagínate que vas conduciendo y de repente empiezas a sentirte mal y no te ves en situación de seguir circulando. Existen pólizas específicas para estas situaciones. Si tienes contratado este servicio, podrás acceder a ser atendido por personal sanitario y a disponer de un medio de desplazamiento alternativo. Incluso tendrás derecho a manutención y alojamiento durante la reparación de tu coche si tienes contratada esta cobertura.

Escoger el mejor seguro para tu vehículo.

Existen muchas posibilidades, pero eres tú quien debe decidir qué tipo de seguro es el que mejor te sienta teniendo en cuenta el dinero que quieres pagar y las coberturas que necesitas.

Y recuerda, si tienes un vehículo de menos de 10 años de antigüedad, y tu seguro está a todo riesgo, es el momento de dar un paso más y pedir un préstamo con tu vehículo para solucionar esos problemas económicos de manera fácil.