En Noviembre, la DGT cambia la forma de notificar las multas. ¿Eres empresa? Si es así, sigue leyendo para informarte de los cambios que te pueden afectar si te imponen una sanción de tráfico.
¿Cómo te tienen que notificar una multa?
Por lo general, la DGT comunica las multas a través de estos medios:
- en el momento de la sanción,
- mediante carta certificada,
- valiéndose de la publicación el el Boletín Oficial del Estado, concretamente, en el Tablón Edictal Único (TEU),
- además, con carácter previo y facultativo, estas notificaciones podrán practicarse también en el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico.
DGT cambia la forma de notificar las multas. La administración cuenta con un plazo para notificar las multas de tráfico que oscila entre los 3 y 6 meses.
Si en ese periodo de tiempo no te ha llegado ninguna notificación, lo normal es que la sanción caduque y no tengas que abonarla.
En ocasiones, aunque los diferentes tecnologías hayan generado un apunte, si la calidad de la fotografía no es válida
¿Cómo ver las notificaciones de la DGT?

¿Sabes cuáles son los pasos a seguir para ver las notificaciones de la DGT?
Sigue leyendo para consultar estas notificaciones de manera correcta y evitar posibles sanciones por tiempo agotado.
Para consultar las notificaciones recibidas en tu DEV ( Dirección Electrónica Vial) debes acceder al buzón electrónico asociado donde tendrás la opción, antes de consultar las notificaciones, de leerlas o rechazarlas.
¿Cómo se notificarán las multas a las empresas a partir de ahora?
Ahora que DGT cambia la forma de notificar las multas, debes prestar mucha a tención a los canales de notificación en caso de que seas una empresa.
La Dirección General de Tráfico ha informado que deja de emitir notificaciones en papel el próximo 1 de noviembre de 2022, fecha para la cual las empresas estarán obligadas a darse de alta en la Dirección Electrónica Vial (DEV)
La empresa (persona jurídica) que en dicho mes no esté dada de alta, la administración le dará de alta de oficio y le notificará igualmente por esta vía.

Recuerda: esta medida no te afectará si no eres empresa.
¿Y cómo funcionará este canal de notificaciones para empresas?
- El primer paso si eres empresa es darte de alta en la DEV aportando un teléfono móvil y un correo electrónico para gestionar la descarga de sanciones.
- Desde Pyramid Consulting ( Asesoría dedicada a la gestión de multas y sanciones de tráfico) nos recuerdan que: “desde que se publique una notificación a través de esta nueva vía, se tiene un máximo de 10 días naturales para descargarla.”
- Si pasan esos 10 días y se caduca, no se puede descargar y se considera como recibida correctamente, motivo por el cual empiezan a contar los plazos para contestar (10/20 días)
- Si no contesta en plazo, se genera una penalización que puede suponer el triple del importe de la comunicación inicial y además procederán al embargo por Hacienda y es una de las peores situaciones posibles.
- Por tanto, ES MAS QUE RECOMENDABLE prestar mucha atención a los avisos que pueden llegar a nuestros buzones.
Recuerda que esta medida no te afectará si eres persona física, pero si eres empresa debes tener en cuenta esta información para saber cómo te influirá el hecho de que la DGT cambia la forma de notificar las multas.
¿Quieres saber más acerca de la realización de diferentes trámites a través de la página electrónica de la DGT?
Sigue el siguiente enlace para aprender a notificar un conductor a Tráfico, te será muy útil si otra persona va a conducir tu coche o bien si ha existido sanción y tú no conducías tu vehículo en ese momento.