Yo aún recuerdo mi primer carnet de conducir, era rosa y plegado en 3 partes, seguro que muchos de vosotros también tuvisteis uno parecido.
Un poco más abajo he puesto la foto de uno de estos carnets, que empezaron a desaparecer en los lejanos 2000 cuando el formato actual de tarjeta de crédito se implementó muy rápido.
Lo utilizamos a diario (con esto me refiero a que lo podemos presentar de algún modo) pero…
¿Sabes qué datos aparecen en el carnet de conducir de España?
- Nombre y apellidos, DNI del titular y fecha de expedición del carnet y su validez.
- En el reverso aparecen los diferentes permisos de conducción del titular: coches, motos, camiones… y la fecha de expedición y vigencia de cada uno de ellos.
¡Prestad atención a vuestro carnet de conducir, conductores del mundo!
¿Cuál es su validez?
El periodo de vigencia de los permisos de motocicleta, coche y moto:
AM, A1, A2, A, B, y Licencias de Conducción es de 10 años hasta los 65 años de edad y a partir de esa edad, la renovación se realiza cada 5 años.
Sin embargo, si ya has pasado los 65 años, deberás renovar el documento cada cinco. Aquí, la tasa es gratuita y solo tendrás que abonar la parte correspondiente al informe.
Renovar el carnet de conducir es muy simple:
básicamente es pagar un impuesto para la renovación y demostrar en un examen psicotécnico que se tienen las capacidades básicas para llevar un vehículo.
Recuerda que puedes renovar el carnet hasta 3 meses antes de su caducidad y no pierdas de vista que conducir con este documento caducado tiene sanción de hasta 200€ y puede llegar a considerarse delito si se añaden otros factores.
¿Vas a renovar tu carnet? estos datos van a llamar tu atención
¿En qué consiste la prueba?
Se trata de un test psicotécnico y chequeo médico en los que se verifican los siguientes aspectos:
- prueba de agudeza visual
- test de capacidad auditiva y audiometría
- pruebas de movilidad, fuerza y coordinación
- verificación psicológica.

Así era ¿lo recuerdas? entonces seguro que te trae una sonrisa.
Pero imagino que estarás de acuerdo conmigo en que el actual es mucho más cómodo, verdad?
Tu carnet de conducir se merece tu atención
Volviendo a la prueba psicotécnica, aconsejan los expertos que lo ideal es destinar un tiempo no inferior a 20 minutos por test, con objeto de garantizar resultados suficientes para valorar las capacidades de la persona conductora.
En el caso de que no superes el test, imaginemos que has tenido un mal día, dolor de cabeza y un atasco de película y el cansancio te ha jugado una mala pasada, en este caso, serán los especialistas los que determinen en qué momento puedes volver a presentarte.
Además, si sabes que el diagnóstico se ha visto alterado por esta causa concreta, estás en situación de solicitar un nuevo reconocimiento.
¿Qué resultados se pueden obtener?
Tanto si estás renovando tu carnet como si es la primera vez, existen 4 posibles resultados:
- apto: como conductor no generas ningún riesgo, más del que lleve aparejado la propia actividad de la conducción.
- apto con restricciones: se puede conducir pero con ciertas restricciones, adaptaciones o limitaciones a la conducción.
- no apto: si la persona no ha superado el reconocimiento médico en alguna de las pruebas.
- interrumpido: en caso de que no se aporte toda la documentación exigida o no se ha realizado algún test, se puede paralizar y retomar más adelante.
¿Dónde se realizan las pruebas?
Siempre tienes que realizar las pruebas en centros de reconocimiento de conductores autorizados, que tienen potestad para emitir informes de actitud psicofísica.
Además, pueden incluirse informes de los servicios sanitarios si la Jefatura de Tráfico lo acuerda de este modo.
Para realizar el trámite solo tendrás que llevar una foto reciente tamaño carnet, y no siempre ya que la mayoría de los Centros ya realizan las fotografías al instante a través de una cam.
Otros datos curiosos del carnet de conducir:
- ¿Desde cuándo existe algún tipo de licencia para conducir?
En España, tenemos que ir en el tiempo al año 1900, cuando el 20 de septiembre se publicó en la Gaceta de Madrid un Real Decreto firmado por la reina regente María Cristina, que exigía a los automóviles y automovilistas españoles unos documentos para poder circular por las carreteras.
- ¿Y sabes quién fue la primera mujer conductora?
Se trata de la escritora Emilia Pardo Bazán, uno de las luchadoras más activas por los derechos de las mujeres, que condujo un vehículo en el año 1904.
Eso sí, la primera mujer que obtiene de manera oficial el carnet de conducir es Catalina García, en el año 1925, famosa también por ser pionera en la conducción de autobuses.
- ¿Cuántos permisos de conducción existen en España?
Hay más de 27 millones de carnets de conducir en nuestro país y puedes obtener la licencia de ciclomotor a los 16 años y las de turismos y motocicletas a los 18 años.
- Alemania: un país con muchas opciones.
¿Sabías que en Alemania existen en total 16 tipos de licencias de conducir, sin contar los 18 permisos para motocicletas?

¿Conduces un vehículo?
En este caso, seguro que esta publicación te ha resultado útil para conocer más datos de este carnet de uso diario para tantas personas.
Si quieres saber aún más, te propongo que sigas este enlace y conozcas cómo recurrir una multa en tráfico, la información es poder.
Aronida Cash, estamos de tu lado.