Sin importar RAI o ASNEF
logo AronidaCash

El modo correcto de solicitar un anticipo de nómina.

Necesitas un anticipo de nómina ?

A todos nos ocurre que en momentos puntuales del año los gastos se multiplican y es necesario hacer encaje de bolillos. ¿Lo más socorrido? Un anticipo.

No te quedes con dudas.

Te explicamos el modo correcto de solicitar un anticipo de nómina si necesitas dinero de manera rápida.

Ante una necesidad urgente de dinero ¿Qué harías?

  • Pedir dinero prestado a algún familiar o amigo.
  • Solicitar un préstamo: con el aval de tu vehículo, personal o de ayudas a emprendedores.
  • Recurrir a tu derecho y solicitar un anticipo de nómina.
  • Poner tus esperanzas en ideas poco realistas…

Si consideras que la opción de recurrir a tu puesto de trabajo es la mejor, sigue leyendo para saber cual es el modo correcto de solicitar un anticipo de nómina.

En primer lugar aclarar que el anticipo de nómina es un derecho del trabajador.

Según el Artículo 29 del Estatuto del Trabajador, referente a la Liquidación y al Pago, se contempla:

La liquidación y el pago del salario se harán puntual y documentalmente en la fecha y lugar convenidos o conforme a los usos y costumbres. El periodo de tiempo a que se refiere el abono de las retribuciones periódicas y regulares no podrá exceder de un mes.

    El trabajador y con su autorización sus representantes legales, tendrán derecho a percibir, sin que llegue el día señalado para el pago, anticipos a cuenta del trabajo ya realizado.

Por lo tanto, el trabajador no tiene derecho a solicitar salario si todavía no lo ha generado.

Además, el Tribunal Supremo ha determinado que tampoco se pueden exigir pagos de retribuciones superiores al mes.

¿Qué condiciones tienen que darse para estar en situación de solicitarlo?

  • El anticipo de nómina es un derecho del trabajador ante una situación puntual de liquidez y no puede convertirse en algo recurrente. Es importante saber el importe que se puede pedir y cómo realizar la solicitud.
  • Se puede solicitar antes de la fecha de cobro, pero solo por los días trabajados hasta ese momento. En este sentido, si el anticipo se pide el día 15, solo tendremos derecho a percibir el importe por los días trabajados hasta ese día.
  • No obstante, el convenio colectivo de aplicación a la relación laboral puede mejorar este derecho y permitir que puedan solicitarse anticipos sobre salarios futuros.
  • En cualquier caso, cada convenio colectivo es diferente y lo más recomendable es consultar el que te representa para conocer los detalles de anticipos de salario en distintas circunstancias
solicitar un anticipo de nómina

Vamos a ayudarte a hacerlo bien y resolver cualquier consulta.

Infórmate de todos los pasos a seguir para solicitar un anticipo de nómina y acertar.

Los 7 consejos que te ayudarán a conocer el modo correcto de pedir un anticipo.

  1. Infórmate sobre la regulación: En el Artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores se indica tu derecho a solicitar un anticipo del sueldo de manera puntual y a coste cero.
    Recuerda que solo puedes solicitar un anticipo por el tiempo trabajado ya que tu empresa no tiene obligación de más.
    En cualquier caso, como cada sector tiene su convenio y las empresas especifican sus propias normas, lo mejor es informarte bien antes de llevarlo a cabo.
  2. Confirma que conoces la modalidad de pago: Un anticipo de salario siempre debe ser a coste cero y sin intereses.
  3. No insistas si tienes deudas anteriores con la empresa: Si ya tienes un anticipo o cualquier otra deuda con la empresa soluciona ese tema antes para evitar una respuesta negativa.
  4. Hazlo siguiendo los protocolos: Lo correcto es presentar una carta o formulario solicitando el adelanto de tu sueldo y el importe requerido.
  5. No esperes al último momento: Aunque suele resolverse pronto, hay que tener en cuenta que se necesitan unos días para la valoración y la posterior transferencia a tu cuenta bancaria.
  6. Organiza tu economía: El adelanto de sueldo es una solución temporal que puede ayudarte a superar un bache, pero tu economía ha de estar saneada. Las empresas se deshacen con más facilidad de aquellos empleados que les generan más problemas.
  7. No lo des por hecho: Pedirlo no implica que se conceda. Casi con total seguridad la empresa querrá ayudarte, pero ten en cuenta que tienen que poder hacerlo y no siempre es el mejor momento para ello.

Seguramente pienses que este último consejo es demasiado obvio, sin embargo viene bien tenerlo en cuenta. En ocasiones por propios problemas de liquidez o bien porque ya has realizado esta petición antes, es posible que tu empresa no esté en situación de ayudarte.

Si este es el caso, deberás enfocarte en buscar otras alternativas para conseguir de manera rápida ese dinero que necesitas. Y volvemos a la pregunta anterior.

¿Qué harías para conseguir ese dinero?

¿Probar suerte en los juegos de azar?

¿Pedirle ayuda a alguien de confianza?

¿Solicitar un préstamo?

En Aronida Cash no somos adivinos. de momento. Pero somos especialistas en los préstamos con el aval de tu vehículo, ¿quieres saber más?

Si las otras 2 opciones no funcionan, habla con nosotros. Te ayudamos.