Ante las averías en carretera, mantén la calma y todo irá sobre ruedas.
A todos los que conducimos nos puede suceder algo así, de repente nuestro coche empieza a hacer unos ruiditos raros, sufrimos un pinchazo o las luces del cuadro de mandos parecen una discoteca.
Respira, busca un sitio donde puedas parar sin molestar al resto de conductores, señaliza la maniobra y para.

Recuerda salir siempre con el chaleco reflectante puesto, para evitar daños y sanciones, y coloca la señalización para indicar que existe un problema en la vía.
Averías en carretera, pasos seguros en emergecias:
- Enciende los cuatro intermitentes del vehículo y ponte el chaleco antes de bajar.
- Señaliza: en carretera de doble sentido,un triángulo delante y otro detrás al menos a 50 m , en autopista autovía,triángulo en la parte posterior.
- Llama al 112 para explicar qué ha ocurrido: heridos, vehículos implicados…
- Ayuda a las víctimas en lo que puedas, sin moverlas, a menos que sea obligatorio para evitar daños mayores.
- Considera la situación, si crees que todo está correcto, es mejor que prosigas camino una vez prestada declaración para facilitar la labor de los servicios.
- Recuerda conducir siempre con los cinco sentidos y cumpliendo las reglas.

Incidentes habituales mientras conducimos:
- Pinchazos: Si se ha pinchado una rueda de tu vehículo vas a notar que el vehículo se desvía hacia el lado en que haya ocurrido la avería. Ten en cuenta que si es en la parte delantera vas a notar una vibración en la dirección del vehículo, si se trata de la parte trasera te darás cuenta porque lo notarás a través del asiento. ¿qué tienes que hacer? Mantener el volante sujeto con firmeza y evitar frenar de golpe, circula despacio hasta que encuentres un sitio seguro en el que puedas parar.
- Reventón: Si una de las ruedas de tu coche ha reventado, vas a oír el estallido seguido por un fuerte tirón de la dirección hacia un lado. Es más grave que un pinchazo y notarás como se inclina la carrocería hacia ese lado; como siempre en carretera, tienes que mantenerte en tu sitio; sujeta el volante para que no pierda la dirección y trata de parar lo antes posible para evitar que se dañe la llanta. Debemos mantener los neumáticos con la presión correcta y sustituirlos si han caducado, aunque no se hayan desgastado, un neumático viejo hará que derrapes más fácilmente.
- Animales en la calzada: lo primero que tenemos que tener en cuenta es si existe posibilidad de esquivar, si sabemos que es imposible hacer una maniobra segura para evitar el atropello, pisa freno y embrague y sujeta con fuerza el volante. El choque será inevitable pero no perderás el control del vehículo.Si encuentras un animal en medio de la calzada, es preferible que no toques el claxon, porque podría asustarse y la reacción puede ser peligrosa. Si es posible, pasa lentamente por su lado con la menor iluminación posible. En caso de que sea imposible continuar, tienes que ponerte en contacto con los servicios de emergencia. Y recuerda, si ves a un animal cruzando la carretera, lo más probable es que no esté solo, así que reduce la velocidad para evitar situaciones de peligro.
Averías en carreteras: fallos tecnológicos
- Fallos tecnológicos: Las luces de testigo se encienden y el tablero se ha convertido en un punto de luces, tienes que conocer qué chivatos se encienden para sopesar su importancia.
- A veces será necesario detener el vehículo lo más pronto posible( testigos en color rojo) , y otras no tendrá tanta urgencia (testigos en color ámbar).
- En otras ocasiones, se trata de colores azul, verde o blanco, que informan acerca de los dispositivos o sistemas que están en uso.

Aquí tienes una lista de los indicadores a tener muy en cuenta cuando vamos conduciendo, las señales serán de color rojo, y hay que prestar atención inmediata:
- Presión y nivel de aceite.
- Temperatura del líquido refrigerante.
- Fallo en el alternador o en la batería.
- Frenos y freno de mano del vehículo.
- Puertas.
- Airbag y cinturones de seguridad.
- Dirección asistida.
Recuerda que siempre lo más importante es conducir de manera tranquila y segura.
Presta atención a la carretera y al resto de conductores, y sobre todo, mantén la calma en situaciones adversas. Así, todo irá sobre ruedas.