Va a ser tan fácil como coser y cantar, quédate leyendo un poco más y aprende a interpretar una multa de tráfico.
¿Te han puesto una multa? Está claro que es una faena, sin embargo siempre se puede sacar algo bueno, un aprendizaje, o un cambio de costumbres a la hora de conducir para evitar que esta faena vuelva a repetirse.
En este momento en que tantas notificaciones provienen de emisores fraudulentos que sólo quieren robar tus datos o tu dinero, es muy importante que aprendas a distinguirlas y saber cuál es su forma y su contenido para verificar su origen.
¿Cómo interpretar una multa de tráfico?

Una sanción de tráfico es un documento oficial en el que aparece, a la izquierda, el membrete del Ministerio del Interior y las siglas de la DGT.
Y a la derecha el tipo de sanción por el que se interpone la denuncia: velocidad, vehículo sin seguro….
En el cuerpo del impreso tienen que aparecer una serie de datos:
- Número de expediente, está formado por una serie de números separados por guiones y comprende los siguientes aspectos: El importe total de la multa y lo que debes pagar si realizas un pronto pago ( se aplica una reducción del 50%) y los datos referentes a la matrícula, clase, marca y modelo del vehículo.
- Lugar de la infracción: aquí se especifica la vía y el punto kilométrico en el que ha tenido lugar la situación que se denuncia.
- Precepto infringido: Detalla qué artículo del Reglamento General de Circulación se ha saltado el conductor o el vehículo denunciados.
- Pérdida de puntos: es posible que se trate de una sanción que lleve añadida una pérdida de puntos o no. Por ejemplo, si circulas a 133 Km/h en una vía limitada a 120 km/h, no se te retirará ningún punto.
- Hecho denunciado :Se detalla la infracción denunciada, explicando cuáles son los aparatos de medición que han dado origen a la sanción. Por ejemplo un foto rojo o un radar de control de velocidad.
- Fecha y hora de la infracción.
- Datos del interesado.
- Si se trata de una sanción de velocidad: foto del vehículo en cuestión tomada por el radar, con la matrícula visible.
Aprende acerca de todo lo que puedas, es lo mejor para ti
Es siempre necesario estar al tanto de todos estos trámites para poder resolverlos de manera sencilla y efectiva.
En Aronida Cash queremos ayudarte a que consigas la información que necesitas para solventar tus dudas, a que tengas tablas para avanzar cada día y hacerlo un poquito mejor.
Aronida Cash es la empresa en la que puedes conseguir un préstamo por tu vehículo sin dejar de conducirlo. Y es el lugar donde aprender contenidos que te van a venir muy bien para la realización de trámites.
Porque queremos convertirnos en tu soporte, en tu ayuda.
Aronida Cash es un lugar dónde vas a conseguir información de manera gratuita. Información útil para todos los días…¿Me permites seguir a tu lado?
Si tu respuesta es un sí grandote y con mayúsculas, en las próximas publicaciones vas a comprobar lo fácil que es notificar un conductor a tráfico y cómo recurrir una multa.
Ven a visitar nuestra página para conocer todo lo que podemos ofrecerte.